jueves, 25 de agosto de 2011

PLANETA FELIZ =)


¿Qué es un planeta feliz?Para que podamos responder a esta interrogante, tenemos que saber sobre el Índice del Planeta Feliz, qué países lo conforman y para qué sirve en la vida de todos los habitantes de la tierra.

El Índice del Planeta Feliz (HPI) es un índice de impacto del bienestar humano y ambiental que fue presentado por la New Economics Foundation (NEF) en julio de 2006. Este índice el cual está diseñado para enfrentarse a los  índices ya establecidos de desarrollo de los países, como es el Producto Interno Bruto(PIB) y el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que se consideran no tener sostenibilidad en cuenta. 
También llamada La Felicidad Nacional Bruta (FNB) o Felicidad Interior Bruta (FIB) el cual define la calidad de vida en términos más holísticos y psicológicos que el Producto Interno Bruto (PIB).
Este término fue propuesto por el Rey de Bután Jigme Singye Wangchuck en 1972 como respuesta a las críticas de la constante pobreza económica del país. Este concepto tenía aplicabilidad a la economía de Bután, cuya cultura estaba basada principalmente en el budismo.
Mientras que los modelos económicos convencionales observan el crecimiento económico como objetivo principal, el concepto de FNB se basa en la premisa que el verdadero desarrollo de la sociedad humana se encuentra en la complementación y refuerzo mutuo del desarrollo material y espiritual.
Los cuatro pilares de la FNB son la promoción del desarrollo socioeconómico sostenible e igualitario, la preservación y promoción de valores culturales, la conservación del medio ambiente y el establecimiento de un buen gobierno. (Fuente wikipedia)



Como lo vemos en este video en cual nos dice que  el  desarrollo de un país tiene que tener  un rostro humano, es decir desarrollado en las personas  ya que deberíamos de darle más importancia a nuestra felicidad y ser felices con lo que uno puede tener, quedando como secundario lo material y el dinero.
También se dice que no hay que confundir la occidentalización con modernización, ya que el país tiene que llevar de la mano el desarrollo con la cultura e identidad propia de cada pueblo.
Así vemos el censo registrado en el 2009 que mide el índice bruto de la felicidad, en el cual el Perú se encuentra en el puesto 28º.
Por eso decidí preguntar a una psicóloga, sobre por qué cree usted que el peruano a pesar de sus problemas que actualmente atraviesa sigue siendo unos de los 129 países más felices del mundo. Y con gusto me contestó que el peruano es feliz porque él está acostumbrado a vivir siempre con las dos caras opuesta de la moneda.
Una es el lidiar con sus habituales problemas como el escaso trabajo, la falta de dinero para poder llevar cómodamente un hogar. Pero también tenemos la otra cara la cual a pesar de todas esas dificultades sigue siendo creativo para siempre sobresalir ante el mundo, llevar esas tradiciones y cultura, la alegría nata de todo latinoamericano y por supuesto el criollismo que caracteriza al peruano al momento de celebrar tratando de cierto modo ahogar sus penas en ese instante de diversión y jolgorio.  
Entonces lo único que queda como peruanos que somos es darle más sentido a nuestra vida, dar prioridad a nuestra felicidad, que problemas como todas las personas en el planeta las vamos a tener pero si dejamos en segundo plano lo material y no ser dependientes del consumismo masivo, vamos a poder llevar una vida más saludable y sobre todo FELIZ!




No hay comentarios:

Publicar un comentario